
¡HAGASE SOCIO!
EL SECTOR EMPRESARIAL
Las empresas desempeñan un papel fundamental al considerar inversiones con retorno social. Para ello, es crucial acciones e iniciativas centradas en el desarrollo local sostenible, generando empleo, promoviendo la formalidad y la independencia laboral, y mejorando las habilidades del capital humano.
La Cooperacion Interinstitucional propicia todo esto y más, ya que alinea sus objetivos con Agenda Global 2030 y apoya el fortalecimiento de las instituciones en diversos sectores de la comunidad. Esto crea oportunidades para que las empresas movilicen recursos propios y de sus interesados, generando beneficios múltiples y un gran impacto social a mediano y largo plazo.
ACCIONES DE COOPERACION

Gracias a Los Hacedores por la Comunidad del Grupo San Cristóbal, Se construyeron dos cisternas de placa para 16.000 litros de agua con doble propósito, consumo y riego de producción agrícola. Se utilizó una metodología de autoconstrucción guiada, basada en un modelo del INTA.

Los Hacedores por la comunidad del GSC visitaron a los productores beneficiarios del proyecto ForCap/pp2030, allí pudieron ver de cerca el trabajo técnico de la Fundación delALTO en conjunto con el INTA y emprendedores locales.

Se llevó a cabo la primer maratón solidaria organizada por Fundación delALTO y Grupo San Cristobal, a la misma asistieron organismos del estado, patrocinadores, deportistas y aficionados. Allí se generó conciencia ambiental y recaudación de tapitas en el marco del proyecto "Desplastificate".

La gte gral. Maria Marta Nadeo, de la caja mutual del Grupo San Cristóbal, visitó la Fundación delALTO junto a su equipo a fin de generar vínculos para fortalecer proyectos con impacto económico y socioambiental positivo.

El Grupo Empresarial San Cristobal se suma al proyecto Forcap/pp2030 y desarrolla su estrategia de responsabilidad social corporativa siendo un actor fuerte en este proyecto sustentable.

La Fundación delALTO junto a Los Hacedores del Grupo San Cristobal han finalizado la construcción de cisterna en B° Asunción. Los productores han dado inicio a su labor con agua disponible y se inaugura la primera iniciativa de triple impacto en la zona.