top of page

Gestión de Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad

  • Foto del escritor: Fundación delALTO
    Fundación delALTO
  • 10 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

ree

En un contexto de pandemia complejo, se están realizando las actividades del proyecto de “Preparación para Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad de los pueblos indígenas del Norte de la Provincia de Salta (Rivadavia, San Martín, Orán e Iruya) ECHO.

Este prevé alcanzar a 30 comunidades indígenas y 24 comunidades criollas, vinculadas a la cuenca del Río Bermejo en la Provincia de Salta, beneficiando a un total de 16600 personas en 18 meses.


ree

Comunidad San Felipe- Rivadavia Banda Sur. Solicitando permiso al cacique Dalmacio Acosta y a su hijo Dalmiro para trabajar en la comunidad.


ree

Comunidad La Esperanza, Rivadavia Banda Sur, Solicitando permiso al Referente Sixto Barrozo para trabajar en la comunidad.



ree

Comunidad San Felipe- Rivadavia Banda Sur. Conociendo las capacidades de la comunidad para hacer frente a las emergencias por inundación, identificando las zonas de peligro en las cañadas de la cuenca del Río Bermejo.



ree

La Esperanza, Rivadavia Banda Sur. Conversando con las madres de la comunidad.



ree

Se visitó el campamento de Cruz Roja Argentina ubicado en el Complejo Deportivo de Rivadavia Banda Sur.


ree

Comunidad La Esperanza, Rivadavia Banda Sur, las mujeres nos cuentan sobre las dificultades de ellas en momentos de inundación.




Fuente: Dirección de Comunicaciones Fundación delALTO

 
 
bottom of page